domingo, 21 de agosto de 2011

CAÑO TRAPICHE BARRIO "LA UNIÓN"


En PAILITAS (CESAR), y no sólo en MACONDO suceden muertes anunciados. Se trata mejor de la cuenta de cobro que pasa la pacha mama sólo por haber desviado el cauce natural de CAÑO TRAPICHE. Sin embargo no se niega el sentido de prevención y atención por parte de la ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. Este barrio se inicia como sede de quienes desplazados por la violencia fraticida en su gran mayoria de la montaña del BOBALÍ . Es decir ubicamos a estas familias en zona de otro riesgo. El tiempo pasa y aún no asimilamos experiencias, es como si fúesemos de tumbo en tumbo. Al fenómeno erosivo conviene añadirle inversiones de momento que hoy por hoy señalan su desacierto y requieren de salidas mejor proyectadas y a futuro. El autor de este BLOGS en práctica pedagógica y académica con sus estudiantes del grado DECIMO A, durante la clase correspondiente y en jueves 18 de agosto del 2011, pretendió ilustrar lo que en petete aparece como "tipos de erosión y prácticas de manejo y conservación".


30 comentarios:

  1. CON EL RESPETO QUE SE MERECEN LAS PERSONAS QUE CONSTRUYERON ESTA OBRA A MI ME PARECE QUE NO FUE LA MAS APROPIADA PUESTO QUE EN LA FOTOGRAFÍAS PODEMOS OBSERVAR QUE LA CORRIENTE DE AGUA SE ESTA ARRASTRANDO LOS COSTALES CON LOS QUE ESTA CONSTRUIDO ESE PEQUEÑO MURO, MIREN LA FOTO E IMAGINEN CUANDO LLEGUE EL TIEMPO DE LLUVIA Y EL CAUDAL SE CREZCA, YO SUPONGO QUE ARRASTRARA TODO ESO Y ENTONCES YA SE PUEDEN IMAGINAR LA MAGNITUD DEL ASUNTO....
    HAY LES DEJO ESTE MENSAJE PARA QUE REFLEXIONEN SOBRE COMO ESTAMOS ACTUANDO FRENTE A LAS CORRIENTES DE AGUA QUE TENEMOS EN NUESTRO MUNICIPIO. ¡CUIDEMOS EL AGUA ES VIDA!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Lo mas grave de este asunto es que las personas que hicieron esta obra no tienen ni el mas minimo sentido de pertenencia pues solo pensaron en el dinero que ivan a resivir y no en las consecuencias que esto puede llegar a causar.
    ovelis moncada.

    ResponderEliminar
  4. bueno lo que la gente debe de pensar es que sino habla ala alcaldía es que construyan un muro que sostenga la pared del barrio la unión para que no haya una catástrofe y que Dios no lo quiera hayan muertos es mejor prevenir que lamentar.
    ERLEY MAURICIO BOHORQUEZ 10C

    ResponderEliminar
  5. se nota el deterioro ambiental y la erosion de suelo dificutades de suelo para resistir las aguas que estan afectando el suelo desplomandolo de una manera increible ya que puede causar daños barrio con inundaciones

    ResponderEliminar
  6. yo pienso que es muy mal y desagradable que estas personas vivan en este estado,deben hacer algo inmediato para detener la destruccion de este terreno que se ve muy afecctado,y de paso afecta a las personas de sus alrededores

    ResponderEliminar
  7. los pobladores creen que construyendo casas a orillas de caños no tienes riesgos,pues en la imagen pudo ver como se esta derrumbando los muros que están cerca dela casa... es necesario dirigirse a la alcaldía y hacerles conocer el riesgo que se esta presentando en esa zona... 10c

    ResponderEliminar
  8. yo pienso que el deterioro, que hay hoy en día es culpa de todos nosotros por que no pensamos en lo que hacemos,algunas veces tiramos basura a los caños sin pensar que le estamos haciendo daño al medio ambiente,recapacitemos nos estamos haciendo daño a nosotros mismos, tomemos conciencia tratemos de mejorar y mirar que podemos hacer por caño trapiche y por las personas que están corriendo peligro. MONTAÑO SIRLY 10B

    ResponderEliminar
  9. para mi concepto como estudiante agropecuario es muy importante que pensemos seriamente en los riesgos que se pueden correr al no tener un buen manejo en todos estos terrenos que se encuentran en malas condiciones, a mi parecer seria correcto que de alguna forma tratemos de reparar tanto daño que le hemos causado a la naturaleza siendo esta muy importante para nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  10. mi opinion respecto a este problema es que es muy mal porque es un habitad muy contaminado para la vida de estos habitantes..
    tambien me parece muy mal de parte de la administracion municipal que nunca a hecho unos gabiones para que se siga deslisando la tierra.

    ResponderEliminar
  11. yo pienso que la alcaldía municipal debería de tomar medidas drásticas, para mejorar la apariencia de este sitio afectado y por la seguridad de los habitantes del barrio 10c

    ResponderEliminar
  12. Actualmente el mal estado de caño trapiche en el municipio de pailitas es una fuente gravísima de insectos, roedores, zancudos y por ende de múltiples enfermedades que sumadas al estancamiento de aguas, los malos olores y la presentación visual de este poblado están afectando considerablemente a los barrios ribereños y hasta todo el municipio.

    ResponderEliminar
  13. KEVIN MONCADA DE ANGEL 10C
    yo creo que la conservación del medio ambiente es vital para cualquier comunidad, y mas cuando a esas personas se les iba a ofrecer una mejor calidad de vida.

    esta imagen indica el mal estado de ese terreno, por lo que se debería analizar y brindar mas protección ya que estas personas son desplazadas por la violencia y últimamente hay muchos terrenos erosivos

    kevin moncada de angel decimo c

    ResponderEliminar
  14. Pues me parece muy irresponsable de parte de la administración de nuestro municipio que estas personas estén en esta situación que les puede arrebatar sus viviendas, y lo mas importante sus vidas, y que hasta ahora solo se hallan echo uno costales de arena para enmendar este error pues la erosion de tierra es grande y de paso que cuando llueve el caudal de este caño crece y se lleva dichos sacos dejando aun mas expuestos a los habitantes de este barrio. Creo que las medidas se deben tomar cuanto antes para evitar una catástrofe.
    Maria Alejandra Mena 10c

    ResponderEliminar
  15. el barrio afectado debería pedir ayuda a la administración publica para mejorar las condiciones de riesgo que se encuentran y tratar de buscar una solución a este problema 10c

    ResponderEliminar
  16. YO OPINO QUE ES MUY PELIGROSO QUE ESA PERSONAS SIGAN VIVIENDO EN ESE TERRENO YA QUE POR CAUSAS NATURALES SE LES PODRÍAN CAER SUS CASAS Y QUE DAR SIN NADA DE NUEVO TENIENDO EN CUENTA QUE LAS PERSONAS QUE VIVEN AY SON DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA

    ResponderEliminar
  17. Muy decepcionante esta situación pues estas personas están corriendo una gran riesgo y parece que nuestro gobierno no se interesara por esto creo que estos deberían actuar de inmediato antes de que ocurra algo mas grave, pienso que seria bueno que el colegio actuara pues estamos ubicados cerca de este y viendo que las grandes autoridades no se ven muy interesados.
    Luisa Fernanda Perez 10c

    ResponderEliminar
  18. mi opinion es que debemos saber cuidar la nuturaleza ya que ella es muy importante en nuestras vidas y de la forma en que se esta presentando en este momento no es la adecuada porque no pienzan en el riesgo que se puede presentar en ese mal manejo

    DANIEL JOSE RAMIREZ BONETH 10C

    ResponderEliminar
  19. las condiciones de ese terreno es muy delicado ya que este sufre de erosión hídrica por que esta erosión es producida por golpeteo del agua y después de cierto tiempo se produce un deslizamiento de la masa del suelo y tapar unas delas vías de acceso a este barrio que esta habitado por la comunidad desplazada por la violencia.
    este muro que a sido creado por la alcaldía municipal no le brindo la resistencia necesaria para sostener este barranco por lo que está echo de sacos rellenos de cemento. yo opino mejor hubiese tomado análisis del terreno y hacer un muro de contención.

    ResponderEliminar
  20. FREDY GALVIS ROJAS 10C
    pienso que esas personas corren mucho peligro por causas de las grandes crecientes que se presentan en el invierno y no tienen protección del gobierno local.

    ResponderEliminar
  21. Muy preocupante pues es un problema que no van a solucionar poniendo unos sacos para detener este deslizamiento de tierra creo que deberian estar mas pendientes de esta situacion que por lo que se ha visto es muy delicada y al parecer a nadie le importa.
    10c

    ResponderEliminar
  22. CRISTIAN TORRES 10C
    me párese riesgoso con las personas que están cerca de este problema puedan sufrirlo.para que esto no suceda se tendrá que estudiar las mejores soluciones.

    ResponderEliminar
  23. para mi concepto es algo que no esta bien hecho por que esta habiendo un deterioro ambiental a causa de esto hay un gran daño para el barrio la union porque como todos podemos observar los sacos que pusieron se estan callendo y esto produce miedo en los habitantes de ese sector.
    jeisson meneses rico 10|c

    ResponderEliminar
  24. para lo que esta pasando en el barrio la union es muy preocupante para para ese sector porq mas adelante puede suceder una desgracia,por culpa del estado de malifio q tiene el caño trapiche....

    este comentario fue hecho por johan alvarez botello del grado 10°A

    ResponderEliminar
  25. los personajes que hacen cargo del cuidado de las personas en problemas de inundaciones o otras situaciones están descuidando los pobladores que habitan allí,y que no sigan instalando comunidades que se vienen de un lugar con problemas para otro que es peor...10b

    ResponderEliminar
  26. Este terreno esta en estado critico y no sabemos en que momento terminara de deslizarse, se debe hacer un muro de contención con buena planificación y en concreto o piedras como esta en la quebrada ARROYOHONDO en el barrio el Carmen y Torcoroma.
    Para esto propongo dirigirnos a “Entidad De Prevención y Atención De Desastres” a nivel municipal, departamental y nacional para que se encarguen de solucionar este problema que no solo afecta a la comunidad, si no también el medio ambiente y los ecosistemas alrededor de ese lugar.

    TATIANA RINCON MENDOZA 10C

    ResponderEliminar
  27. tratandose del caño que se encuentra al frente de la INSTITUCION EDUCATIVA ROSA JAIMES BARRERA la situacion es preocupante porque nos hemos dado cuenta que esto cada dia afecta mas a la comunidad.
    teniendo en cuenta todos estos deslizamientos de tierra pues queremos tratar de colaborar porque seria terrible de que sucediera algun accidente.
    KEVIN CARRASCAL 10C

    ResponderEliminar
  28. Hoy en día es muy preocupante la situación que esta pasando el barrio la unión, al lado del caño trapiche ya que como podemos ver, habido pequeños deslizamiento de tierra, ya que es un terreno no acto para construir.

    Mi opinión al respecto es que debemos hacer algo por esa comunidad o barrio, ya que un día de esto ocurra algo mas grande. la cual habría que estudiar sobre el tipo de erosión que esta acabando con las orillas de ese caño, y ver que se puede hacer al respecto. 10B

    ResponderEliminar
  29. teniendo en cuenta la situación sobre el caño trapiche, vemos que es una situación muy preocupante, ya que al su alrededor hay cantidades de habitantes infiltrados sobre el peligro de deslizamiento que se esta presentando.

    según al respecto mi opinión seria que la gobernación hiciera algo por esta situación ya que afecta a muchas personas. 10b

    ResponderEliminar
  30. Que bien profesor, lo felicito ya que veo que hay personas interactuando en su blog... a parte de alumnos de iser

    ResponderEliminar