
Foto 2 y 3 Aspersión In.
Realmente la real realidad es otra. Mientras en mis asignaturas pregono las BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS y consecuencialmente las BPG en la finca del Colegio como si no hubiese Ingeniero Agrónomo y/o Dirección Técnica se implementan prácticas totalmente contrarias al Curriculum del pregón. La foto sin número y sin nombre por pura verguenza revela el estado de las "malezas", días después de la aplicación. Y gracias al estudiante quien por diversas dificultades no presentó su informe a tiempo, logró en cambio la mejor de las denuncias es que se alcanzan a ver los salones, los mismos que soportaron el peso del arrastre por el viento cuando el operador enveneneba el cultivo y por supuesto a quienes estábamos en clase, ése nefasto jueves 18 de noviembre del 2010 y en horas in impropias, inadecuadas, imprudentes. Claro no pasó nada. pero es que acaso ¿ esperamos intoxicación colectiva para relacionar mínimas normas de bioseguridad? Afortunadamente mis estudiantes conocen en la teoria algunas elementales normas como la Ley del Medio Ambiente Artículo 3, Prácticas Agrícolas , Revolución Industrial cuyas diapositivas fueron montadas por estudiante del Ciclo V-VI, es decir del Nocturno y aprecíabamos Clásico del Cine "Tiempos Modernos" con CHARLIE CHAPLIN cuando se nos fue la luz. En fín, diversas vías para tratar de ilustrar aquello del Calentamiento Global y consecuencias de la Tercera Revolución Industrial" . Sólo resta acabar de ver la cinta y espero los comentarios por lo menos de quienes estuvieron tomando apuntes y los asistentes interesados de otros cursos los felicito porque me hicieron sentir muy feliz. La foto 1 corresponde a las prácticas previas a la siembra. La foto 2 y 3 en el justo momento del jueves que a lo BORGES conviene olvidar, seguramente se olvidará.
a mi persona como estudinte me parece que es muy cierto esto, pues las investigaciones recientes cuentan y afirman que los inceptsidas y demas quimicos ayudan y tienen un papel muy importante el la comtaminacion.sin mencionar que se utilizaran las BPA no hubiera tan tanta contaminacio y mejores cultivos
ResponderEliminarpara mi como estudiante me parecen muy importante esto ya que hay algún motivo como lo son los inceptsidas para una mejor fertilización de las BPA.
ResponderEliminarWILMARY CARDILES MORALES
NOVENO aº
mi mensaje es claro tenemos que dejar de utilizar la tecnologia del siglo v antes de cristo pues para eso existe las BPA utlisemosla
ResponderEliminaratt:angie licet quintero reyes 9a
yo pienso y estoy deacuerdo con lo de thalia, porque hay mucha gente que conoce acerca de inceptsidas y no realiza los trabajos laborales deacuerdo a su conocimiento y por eso es que existe mucha contaminación. ya que se están mencionando los BPA.
ResponderEliminarLAID LORENA CHOGO ORTEGA
NOVENO Aº
nosotros como estudiantes tenemos que que enseñarle alas personas que en este siglo hay mucha tegnologia, que nos puede servir para una mejor obtencion de esto son las BPA que nos pueden ayudar a contaminar menos el ambiente y asi obtener un mundo menos contaminadopara las futuras genraciones venideras y las que estan en este momento
ResponderEliminarPORFAVOR USEN LAS BPA PARA OBTENER UN MUNDO MENOS CONTAMINADO PARA NOS Y NUESTRA GENERACION
ResponderEliminarpara mi los incepticidas son malos para nuestra salud.
ResponderEliminarhay personas que tienen pastos en sus suelos y para que no crescan les hechan veneno, en ves de agacharce y arancarlas con la mano
yo como estudiante del rosa jaimes barrera digo que para mi los insecticidas son malos porque se esta contaminando el ambiente donde vivimos y esas personas que usan insecticidas hay que enseñarlos a que se concienticen de las cosas que estan haciendo mal y que piensen muy bien antes de ponerse a fumigar los suelos.
ResponderEliminarsegun la ley 99/93 o ley del medio ambiente articulo 3º los insecticidas son peligrosos para la saluda de las presonas.
ResponderEliminarpero ya las personas lo saben y todavia siguen llenando de veneno los terrenos y causando males a los niños menores de 10 años que hay al rededor de ellos.
JEISSON MENESES RICO.
9ª
en mi conocer de los inceticidas hay muchas dependencias de este pero ninguna es buena por eso debemos estar lejos de estos para evitar algun desapersivido en niños
ResponderEliminaren este mundo se esta dando mucha contaminacion ya que existen muchos BPA y se esta dañando mucho nuestro planeta debemos de buscar una forma en donde se acaben todos los daños que tienen nuestro planeta AYUDENOS A CUIDAR EL PLANETA
ResponderEliminarprofesor las fotos y los apuntes nos sirven de gran aporte para tomar conciencia que tenemos un pais rico en recursos hidricos y somos inconciente y no se le invierte a los rios,y solo destruimos la flora y la fauna,si nosotro
ResponderEliminarno los educamos en cuidar nuestro planeta en basura y demas desechos,que le brindaremos a nuestras nuevas generaciones
.
MONICA: respecto alas fotos tomadas en clase quedamos muy bien. buen fotografo. A hora entremos en materia respecto alas inundaciones colombia vivio momentos de deseperacion muchas familias dagnificadas muchos pueblos sufrieno por esas inundaciones, mucha hambre muchas epidemias en fin todo los problemas que traen dichas trgedias por eso hay que tomar conciencia de todo el daño que le causamos a nuestro planeta y en especial a nuetra querida colombia tenemos que empaparnos mas acerca de estos temas tan importantes para todos nosotros querido profe le agradezco por esos aportes tan especiales e interesantes muy enrriquesedores.gracias
ResponderEliminarProfesor:aplicamos la ley a todas estas cosas que afectan a nuestro planeta no teniendo en cuenta el daño tan inmenso que hacemos a nuestro medio ambiente pero como todo es ley hay que respetarlas.
ResponderEliminarsobre las lluvias tan bien son causadas por la contaminacion que se le hace a nuestro capa de ozono, tambien hay que tener cuidado com la manipulacion de venenos para protejer los cultivos de las plagas sin que vaya a causar daños al medio ambiente . Respeto a las fotos y el video me parecio muy chebre de su parte, teniendonos a nosotros en cuenta para esta actividad que fue de gran exploracion muchas grcias profesor julio.